loader image

3 consejos para elegir una planta eléctrica de emergencia

QI ENERGY S.A.S E.S.P.

Comercializadora de Energía

07/16/2021

3 consejos para elegir una planta eléctrica de emergencia

Eficiencia Energética

Es por esta razón de gran importancia contar con un sistema de energía de respaldo. Para esto es necesario una planta generadora de energía de emergencia.

¿Qué es una planta de emergencia eléctrica?

Una planta de emergencia es un grupo motor – generador, esto quiere decir que cuenta con un motor de combustión (generalmente que usa diésel como combustible), que está acoplado mecánicamente a un generador eléctrico. Dicho motor transmite energía mecánica al generador, el cual produce energía eléctrica por el principio de inducción magnética.

¿Dónde se utiliza una planta de emergencia eléctrica?

Puede utilizarse para diferentes sectores industriales que realizan procesos altamente demandantes de energía o líneas de producción muy grandes y complejas, entre los que se encuentran:

  • Clínicas, hospitales y laboratorios
  • Industrias farmacéuticas
  • Centros comerciales
  • Hoteles
  • Oficinas
  • Call y data centers
  • Restaurantes
  • Edificios que tengan ascensores
  • Residencias particulares
  • Centros académicos y universidades
  • Parques industriales
  • Industria minera
  • Plantas de tratamiento de aguas
  • Pozos de agua
  • Industria química
  • Industria automotriz
  • Talleres de soldadura
  • Subestaciones eléctricas
  • Estadios y lugares donde se practican deportes
  • Empresas en general

¿Cuáles son las ventajas de contar con una planta de emergencia?

  • Restituyen la energía eléctrica en poco tiempo.
  • Su instalación es relativamente sencilla y de bajo costo.
  • Requiere de un mantenimiento mínimo y costos accesibles.

¿Cómo elegir una planta de emergencia?

Antes de realizar la selección de una planta de emergencia es necesario evaluar tus necesidades de carga total a alimentar en Kilowatts o KVA.

Un punto importante a considerar es que en ocasiones la carga total del lugar en donde se desea instalar una planta de emergencia, instalar una planta de una capacidad muy elevada sin revisar este punto terminará por incrementar el costo del equipo.

Selecciona áreas críticas para que la planta de emergencia únicamente se encargue de alimentar estas áreas que son las que más requieren de energía eléctrica, esto es de acuerdo al tipo de recinto en donde se instala la planta.

Son considerados como lugares críticos los quirófanos, salas de terapia intensiva, pasillos, elevadores, áreas de procesos que no pueden detenerse y sistemas que mantengan la seguridad del personal.

Ten en mente los requerimientos de la planta, es decir si es para uso continuo o para uso en emergencia. La diferencia entre estos dos casos es que para el uso en emergencia la planta solo se utiliza aproximadamente 5 horas como máximo, mientras que en uso continuo la planta de emergencia tiene turnos de 8 horas o a veces un poco mayores, para esto hay que considerar algunas pérdidas de potencia y realizar el dimensionamiento adecuado del equipo.

También existe otro factor de mucha importancia para la selección de la planta de emergencia, que es la altura sobre el nivel del mar en el lugar en donde operará el equipo, ya que entre más elevado se encuentre de la altura del nivel del mar los equipos bajan su rendimiento debido a la presión atmosférica.

Nuestras soluciones de eficiencia energética buscan el ahorro constante de energía en nuestros clientes, optimizando sus recursos y mejorando sus procesos productivos. Conoce nuestros servicios

Quizás también te interese leer…

0 comentarios

Share This
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
QI ENERGY S.A.S E.S.P
Hola 👋,
¿En que te podemos ayudar?
QUIERO SER CLIENTE QI
A %d blogueros les gusta esto: