¿Qué son las subestaciones eléctricas y para qué sirven?
CONOCIMIENTO TÉCNICO
Una subestación eléctrica es una instalación que forma parte de un sistema eléctrico de potencia. Su objetivo principal es modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, para facilitar la transmisión, distribución y uso final de la energía eléctrica.
En otras palabras, para que a tu hogar o empresa llegue la energía, antes debe pasar por una subestación que nivelará su potencia y la transformará, de tal forma que puedas hacer uso de ella sin ningún inconveniente.

¿Cuántos tipos de subestaciones hay?
Las subestaciones eléctricas pueden ser subestaciones de maniobra, que más que transformar la tensión lo que hacen es conectar dos o más circuitos. También existen las subestaciones de transformación, con uno o varios transformadores que elevan o reducen la tensión:
Las subestaciones pueden ser de dos tipos:
- Subestaciones de transformación: son las encargadas de transformar la energía eléctrica mediante uno o más transformadores. Estas subestaciones pueden ser elevadoras o reductoras.
- Subestaciones de maniobra: son las encargadas de conectar dos o más circuitos y realizar sus maniobras. Por lo tanto, en este tipo de subestaciones no se transforma la tensión.
Es recomendable instalar la subestación lo más cerca posible del área a la que va a suministrar corriente eléctrica, pero a veces por temas legales, estéticos o de precio del suelo, es muy difícil hacerlo, sin embargo, en QI Energy creemos que lo más importante es la seguridad, por eso lo más apropiado es que trabajes con materiales de la más alta calidad y cumpliendo con la normatividad existente que asegurará el correcto funcionamiento de tu subestación eléctrica.
Nuestras soluciones de eficiencia energética buscan el ahorro constante de energía en nuestros clientes, optimizando sus recursos y mejorando sus procesos productivos. Conoce nuestros servicios de Eficiencia Energética
0 comentarios