loader image

15 ejemplos de eficiencia energética para aplicar en casa

QI ENERGY S.A.S E.S.P.

Comercializadora de Energía

05/27/2021

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Reducir el consumo de energía debería ser un propósito de todas las personas en casa, en sus lugares de trabajo y en sus actividades cotidianas; y no solo por recibir un beneficio económico o una cuenta de servicios más favorable.

Este ahorro podría significar un aporte grandísimo al cuidado del planeta, sus recursos naturales y la disminución del calentamiento global.

¿Qué es la eficiencia energética?

Se trata del uso racional de la energía; es decir, la relación entre la cantidad de energía que utilizamos para desarrollar una actividad y la que realmente se necesita para lograrla. El uso eficiente de energía es un ejercicio consciente que evita el derroche y el desperdicio de la electricidad trayendo beneficios para todo el planeta.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, el 60% de las emisiones contaminantes del mundo provienen de la energía; no solo por el uso de carbón, petróleo y gas, sino por el ritmo incontrolable en el que consumimos los humanos.

Por eso, cuando hablamos de energía sostenible es necesario pensar en dos cosas fundamentales: impulsar el uso de energías renovables y aplicar medidas para reducir el gasto innecesario de electricidad a diario.

Así, una persona, servicio o producto eficiente y comprometido con el medio ambiente es aquel que utiliza menos energía para realizar el mismo trabajo, y busca abastecerse, con la mayor cantidad posible, de energías renovables (como la solar, eólica e hidráulica).

Ahora, te damos algunos ejemplos sobre cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar y eficiencia energética en la industria para que comiences a poner en práctica.

15 ejemplos de eficiencia energética

Estas son algunas recomendaciones hechas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Internacional de Energía (AIE) para la población en general de América Latina y el Caribe y para el ahorro energético en empresas:

1. Involucra a la familia: identifica en tu hogar en cuáles actividades diarias se está derrochando la energía y pon en marcha acciones inmediatas para mejorar.

2. Compra de manera informada: pregunta e investiga por los equipos y electrodomésticos más eficientes y ahorradores de energía.

3. Habla con  la  comunidad: Comparte noticias y sugerencias de cómo ahorrar dinero  y  energía  con  amigos,  parientes y vecinos.

4. Construye con medidas de eficiencia energética: si estás planeando construir una casa nueva o remodelarla, piensa en una arquitectura que brinde sistemas de sombra, luz y ventilación natural.

5. Sustituye  los electrodomésticos antiguos: neveras, hornos, lavaplatos, secadoras, lavadoras (con más  de  15  años de uso)  por   unos más eficientes y ahorradores.

Según un estudio realizado por McKinsey & Company, el reemplazo de aparatos viejos es una de las medidas globales más eficientes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

6. Cambia los hábitos de uso: usa las funciones de ahorro de energía en tus computadoras y tabletas, y apaga y desconecta todos los equipos cuando no los uses; de lo contrario, la energía seguirá circulando sin necesidad.

7. Utiliza tus equipos a su máxima capacidad: sobre todo  para lavar y secar ropa, o para el lavado automático de trastes; cuando se utiliza con menos capacidad se consume casi la misma cantidad de agua y energía.

8. Compra bombillos eficientes: las luces LEDs utilizan   10%  menos  energía  y  tienen  una  vida  útil  de  al menos  3  veces  más  que  las  lámparas  fluorescentes.

9. Reduce los costos de iluminación sistemáticamente: aprovecha al máximo la luz natural y apaga todas las luces que no estés utilizando.

10. Verifica la eficiencia de un auto antes de comprarlo: pregunta por su rendimiento (kilómetros por litro de combustible) y considera adquirir vehículos híbridos o eléctricos.

11. Reduce el consumo de combustible: usa siempre en lo posible ventilación natural cuando manejes en vez del aire acondicionado; las películas de protección solar son eficaces para reducir la temperatura al interior del auto.

12. Considera sustituir motores eléctricos industriales en su empresa: principalmente cuando empiezan a fallar; sustitúyelos por motores industriales de alta eficiencia con menores costos de operación.

13. Estimula la movilidad sostenible en el trabajo: ofrece pases para transporte público en vez de parqueaderos gratuitos; promueve el uso de vehículos compartidos; incentiva el uso de bicicletas.

14. Premia las ideas de eficiencia energética: establece un premio anual para los empleados que tengan ideas para reducir el consumo de energía de la empresa.

15. Crea una cultura de ahorro de energía: pega letreros y anuncios a la vista de todos que recuerden apagar computadoras y luces cuando no estén en uso.

¡Ahora comienza a hacer consciente el uso de la energía que consumes a diario y sé más eficiente en tus procesos!

Nuestras soluciones de eficiencia energética buscan el ahorro constante de energía en nuestros clientes, optimizando sus recursos y mejorando sus procesos productivos. Conoce nuestros servicios de Eficiencia Energética

Quizás también te interese leer…

0 comentarios

Deja un comentario

Share This
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
QI ENERGY S.A.S E.S.P
Hola 👋,
¿En que te podemos ayudar?
QUIERO SER CLIENTE QI
A %d blogueros les gusta esto: