Cambios tarifarios de los operadores de Red Afinia y Air-E
Resoluciones CREG 015 de 2018 y CREG 010 de 2020
A partir del mes de julio de 2021, para los mercados de Caribesol (Air-e) y Caribemar (Afinia), se han dado incrementos del Costo Unitario de Prestación del servicio (CU) en aplicación y actualización de la nueva metodología de remuneración de la actividad de distribución (Resoluciones CREG 015 de 2018 y CREG 010 de 2020) y las resoluciones particulares de cada uno de estos mercados.
QI ENERGY SAS E.S.P, agradece la confianza y su preferencia por nuestro servicio y comprende que su empresa o negocio es lo más importante para cada uno de ustedes, por ello y comprometidos con nuestros usuarios, queremos ofrecerle el mayor acompañamiento posible ante la entrada en vigencia de las Resoluciones las cuales benefician a los Operadores de Red. Esta resolución modificó la metodología para cobrar el Componente de Perdidas y Distribución dentro de la tarifa del servicio de energía eléctrica a los usuarios del mercado de comercialización de los operadores de Red dichos anteriormente, generando un incremento en la tarifa. Este incremento debe ser cobrado a todos los usuarios del servicio de energía, sin importar cual que sea su comercializador, y se verá reflejado en la facturación de sus consumos liquidados del mes de julio de 2021.
Conceptos para comprender este cambio
Para poder determinar el Costo Unitario de la prestación del servicio (CU) se necesita la sumatoria de 6 componentes, expresado en $/KWh y estos son:
1. G – Costo de compra de la energía
2. T – Costo por uso del Sistema de Transmisión Nacional
3. D – Costo por uso de sistemas de distribución
4. CV – Margen de comercialización
5. PR – Costo de compra, transporte y reducción de pérdidas de energía
6. R – Costo de restricciones y servicios asociados con generación
Con la entrada en vigencia de las resoluciones, modificó la metodología de cobro para los siguientes componentes del Costo Unitario (CU):
Componente de Perdidas (PR)
El componente PR (Pérdidas) remunera el costo incurrido por la compra y transporte de la energía que debe producirse pero que no se puede facturar a los usuarios, y también los costos de los programas de reducción de estas pérdidas, que siempre están presentes en la distribución de energía eléctrica.
Componente de Distribución (D)
El componente D (Distribución) representa el costo por el uso del sistema de distribución, que está compuesto por todos los elementos como conductores, transformadores, y postes utilizados para llevar la energía eléctrica desde el Sistema de Transmisión Nacional (STN) hasta los usuarios finales.
No obstante, le informamos que QI ENERGY SAS ESP pensando en nuestros clientes y en la productividad de su empresa, y teniendo en cuenta los difíciles momentos económicos presentados desde el 2020, queremos brindar un apoyo a nuestros usuarios, aplicando una opción tarifaria para disminuir el efecto del incremento de gastos energéticos ocasionados por la entrada en vigencia de esta normativa. (Ver tarifa con opción tarifaria mercado costa)
Cualquier inquietud o información adicional, favor comunicarse con la oficina de atención al cliente al teléfono 3123908437, al correo servicioalcliente@qienergy.co o en la CR 100 5-169 OF 410 Edificio Oasis – Centro Comercial Unicentro en ciudad de Cali.
0 comentarios